Síguenos

El Consumo Energético en Edificios Corporativos: Desafíos y Oportunidades

:

El mercado eléctrico chileno ha experimentado una desestabilización en los últimos años, lo que ha generado un alza en las tarifas, especialmente para los consumidores medianos, entre los cuales se encuentran los edificios corporativos. Según nuestro análisis en 2024, se prevé un alza del 46% para este segmento.

El Consumo Energético en Edificios Corporativos Desafíos y Oportunidades

Considerando que el suministro eléctrico es fundamental para la operación de los edificios corporativos, los activos administrados por CBRE registraron un consumo de aproximadamente 90.400 MWh durante el año 2023, representando un gasto significativo de $46 MM en los últimos 5 años.

La Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE) establece dos tipos de clientes: regulados y libres. Cerca del 70% del porfolio de edificios administrados por CBRE son clientes libres, lo que les permite negociar precios y elegir el origen de la energía. CBRE se ha comprometido a que la totalidad de la matriz de suministro de sus clientes libres provenga de fuentes renovables, promoviendo así la sustentabilidad.

Para el 30% restante de los edificios, que son clientes regulados, CBRE espera una resolución favorable del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que ampliaría la participación del porfolio de CBRE en la clasificación de clientes libres.

No obstante, CBRE continúa evaluando proyectos de autogeneración fotovoltaica y promoviendo la eficiencia energética, además de presentar soluciones técnicas como la unificación de empalmes y el aumento de potencia mediante tecnología, con el objetivo de que más edificios puedan acceder al régimen de cliente libre y gestionar su energía de forma eficiente.

El Consumo Energético en Edificios Corporativos Desafíos y Oportunidades 1

En resumen, el consumo energético en edificios corporativos presenta desafíos pero también oportunidades. CBRE está comprometida con la gestión eficiente de la energía, la búsqueda de fuentes renovables y la implementación de soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental y optimizar los costos de sus clientes, contribuyendo así al desarrollo sostenible del rubro inmobiliario.


Últimas Noticias

Suscríbete a nuestra Newsletter

"(Obligatorio)" indicates required fields

Nombre Completo(Obligatorio)
Tipo de Consulta(Obligatorio)
This field is for validation purposes and should be left unchanged.