En un entorno empresarial en constante evolución, las organizaciones están reconociendo el papel fundamental que desempeñan las instalaciones para alcanzar sus objetivos estratégicos. Las empresas exitosas comprenden que la gestión eficaz de las instalaciones va más allá de garantizar el funcionamiento fluido de sus edificios. Implica proporcionar espacios seguros, cómodos y eficientes que mejoren la productividad, promuevan el bienestar y contribuyan al éxito organizacional en general.
Esta comprensión ha llevado a un creciente énfasis en la adopción y adherencia a las normas de Facility Management. Estas normas son cruciales en el entorno empresarial actual.

Aquí te presentamos cinco razones clave para adoptarlas:
1. Mejora de la Eficiencia Operativa.
Las normas de Facility Management proporcionan una hoja de ruta para construir y mantener operaciones eficientes. Al adherirse a estas normas, las empresas pueden optimizar procesos, reducir el consumo de recursos y minimizar los costos operativos. La gestión eficiente de energía, la reducción de residuos y las prácticas de mantenimiento proactivo, tal como se detallan en estas normas, ofrecen ahorros significativos mientras mejoran la competitividad general.
Cumplir con estas normas no solo impulsa ahorros de costos, sino que también mejora la eficiencia operativa. Al seguir procesos y protocolos estandarizados, las organizaciones eliminan redundancias y optimizan flujos de trabajo, lo que reduce los costos inmobiliarios y aumenta el valor de los activos.
2. Asegurar el Cumplimiento y las Obligaciones Legales.
Las normas de Facility Management sirven como un marco guía que ayuda a las organizaciones a cumplir con regulaciones locales, nacionales e internacionales. Desde normativas de seguridad contra incendios hasta estándares de preservación ambiental, los Facility Managers tienen la responsabilidad de garantizar que sus propiedades cumplan con todos los requisitos legales relevantes.
La implementación de tecnología en las operaciones de instalaciones para digitalizar la documentación y mejorar los procesos resulta en informes de cumplimiento más robustos y precisos. Adherirse a estas normas ayuda a las organizaciones a evitar multas, complicaciones legales y daños reputacionales, fomentando una cultura de cumplimiento dentro de la industria.

3. Fomentar un Ambiente Seguro y Saludable.
Las normas de Facility Management priorizan la seguridad y el bienestar de los ocupantes. Cubren aspectos desde la preparación para emergencias hasta la ergonomía, ventilación e iluminación. Al seguir estas directrices, las empresas pueden crear entornos de trabajo más saludables y seguros, reduciendo el riesgo de accidentes, lesiones y enfermedades.
Una instalación bien mantenida con medidas de seguridad adecuadas también mejora la satisfacción, la productividad y la retención de los empleados.
4. Apoyar Prácticas Sostenibles.
Al adherirse a las normas de Facility Management e implementar prácticas sostenibles, las organizaciones pueden minimizar su huella de carbono, promover la eficiencia de recursos y contribuir a una economía más verde. Es fundamental equipar a los Facility Managers con conocimientos y herramientas para implementar las mejores prácticas sostenibles, alineándose con las expectativas de los clientes para empresas responsables y conscientes del medio ambiente.
5. Mejorar la Confianza de los Stakeholders.
Las normas de Facility Management proporcionan un punto de referencia para medir la calidad y eficiencia de las operaciones de una organización. Adherirse a estas normas demuestra un compromiso con la excelencia, fomentando la confianza y la seguridad entre las partes interesadas, incluidos inversores, clientes y empleados.

El cumplimiento con normas reconocidas internacionalmente aumenta la credibilidad y puede proporcionar una ventaja competitiva, especialmente al licitar nuevos negocios o atraer talento superior.
Una Inversión Estratégica Continua.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, las organizaciones deben reconocer el papel crítico que juega el Facility Management en el logro de objetivos estratégicos. Adherirse a las normas del Facility Management no es simplemente un ejercicio de cumplimiento; es una inversión estratégica que permite a las organizaciones mejorar la eficiencia operativa, garantizar el cumplimiento, fomentar un ambiente seguro y saludable, apoyar prácticas sostenibles y mejorar la confianza de las partes interesadas a largo plazo.